Marina concluye atención médica en 11 estados de “difícil acceso”; 10, gobernados por Morena

La Secretaría de la Marina (Semar) encabezó el despliegue de más de siete mil 500 trabajadores de Salud, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Protección Civil, del DIF y del Seguro Social, entre otros, para llevar consultas médicas y odontológicas, medicina preventiva y especializada, visitas a domicilio, vacunación y labor social a 90 comunidades de 11 estados, diez de ellos gobernados por Morena y uno por MC, considerados por las autoridades como de “difícil acceso”.
Aunque las autoridades de la dependencia no precisa qué hace complicada o de difícil acceso a poblaciones costeras de entidades que se encuentran en el océano Pacífico y en el Golfo de México, como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Sin embargo, es donde en la mayoría de ellos ocurren constantemente hechos de alto grado de violencia.
En un comunicado, la Semar informó que el pasado 10 de marzo concluyó con las actividades del programa de Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso, que arrancó el 6 de febrero en diferentes estados de las costas del Océano Pacífico y del Golfo de México.
Indicó que este programa se llevó a cabo en dos fases. En la primera -del 6 de febrero al 8 de marzo- se brindó apoyo a un total de 95 mil 252 personas de 90 comunidades de los estados costeros citados del Pacífico, con un despliegue de siete mil 552 elementos de diferentes servicios.
En la segunda fase, del 19 de febrero al 10 de marzo, se brindó apoyo a un total de 38 mil 876 personas de 16 comunidades de la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca y Veracruz. Para lo cual se desplegaron un total de mil 530 elementos de diferentes servicios, de las instituciones participantes.
Derivado de lo anterior, y con el objetivo de brindar atención médica, servicios generales y pláticas de salud, en coadyuvancia con el Sector Salud y Protección Civil de los tres órdenes de gobierno, desde el año 2022 a la fecha han sido beneficiados un total de 704,663 habitantes de diferentes estados de ambos litorales.
La Marina reiteró que trabaja para sumar esfuerzos, con el fin de brindar atención médica en lugares de difícil acceso para el cuidado de la salud de las familias mexicanas.