Nacional

Paciente murió porque personal del IMSS demoró la atención: CNDH

  • January 29, 2024
  • 3 min read
Paciente murió porque personal del IMSS demoró la atención: CNDH

La CNDH acreditó violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de la persona fallecida.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 265/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras la muerte de una paciente que sufrió una hemorragia cerebral debido a la demora en la atención por parte del personal del IMSS Siglo XXI.

Según la CNDH, médicos y personal administrativo de la Unidad de Medicina Familiar número 28 “Del Valle” y de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, ubicados en la Ciudad de México, fueron omisos en otorgar atención especializada y gestionar el traslado de la paciente a un hospital de segundo o tercer nivel, vulnerando sus derechos a la salud y a la vida.

El incidente ocurrió el 14 de enero de 2023, cuando la paciente, con antecedentes de diabetes e hipertensión, presentó dolores de cabeza intensos. Fue trasladada a la Unidad de Medicina Familiar número 28, donde, a pesar de su empeoramiento en la sala de espera, se le negó el servicio por no contar con su carnet médico e identificación oficial. La paciente fue atendida en Urgencias después de perder el conocimiento.

Posteriormente, fue trasladada al Hospital General de Zona número 8, donde se le practicó una tomografía y se inició el procedimiento para internarla en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, un trámite que tardó más de 24 horas.

A pesar de confirmarse que había sufrido una hemorragia cerebral debido a la hipertensión, fue devuelta al Hospital General de Zona número 8, donde se negaron a operarla argumentando que “no tenía sentido”.

La CNDH acreditó violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de la persona fallecida.

Se señaló que los médicos de la Unidad de Medicina Familiar tardaron más de 30 minutos en atenderla, no realizaron una exploración física adecuada y no la canalizaron a un hospital de segundo o tercer nivel para una valoración especializada en Medicina Interna o Neurocirugía.

La Recomendación insta al director general del IMSS a efectuar el registro de la paciente y de dos víctimas indirectas ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), proporcionarles atención psicológica y tanatológica, y respaldar la investigación de las omisiones e irregularidades señaladas.

Además, se exige capacitar al personal médico en derechos humanos y designar a una persona para el cumplimiento de la Recomendación.